El Museo del Diseño ( Design Museum) en Londres eligió entre un total de 74 proyectos al denominado Teeter Totter Wall, o Subibajas del Muro, diseñado por la arquitecta Virginia San Fratello y el arquitecto Ronald Rael con ayuda del Colectivo Chopeke de Ciudad Juárez.
A partir de la proyección de espacio público en medio de una estructura que limita la conexión entre ambas naciones, la zona fronteriza se convirtió en un lugar que detona nuevas relaciones humanas a partir de lo lúdico. El juego durante milenios ha privilegiado la convivencia entre personas y el disfrute por el espacio público.

Como es sabido, la niñez poca valoración tiene en los procesos de construcción de ciudades y espacios públicos o privados; el presente proyecto y su distinción vuelven a generar énfasis en la importancia de tomar en cuenta nuevamente a las niñas y niños tanto en el desarrollo de los espacios como en las políticas públicas.
.jpeg)
Urbanismo Táctico
Sin cooperación por parte de las autoridades locales, los diseñadores decidieron intervenir la zona. Tal y como se han desprendido nuevas formas de interpretar los espacios y los beneficios de contar con lugares que permitan estimular la vida púbica, la intervención de este proyecto no contó con ayuda de las patrullas fronterizas.

Desde el Laboratorio de Espacio Público celebramos la distinción realizada por el Museo del Diseño y exhortamos a la comunidad a continuar innovando mediante el diseño nuevas formas de habitar.
Deja una respuesta