Con la finalidad de ampliar la creación de Organismos No Gubernamentales que coadyuven en la implementación de la Nueva Agenda Urbana en México y América Latina, el Laboratorio de Espacio Público en México, el Laboratorio de Espacio Público en Latinoamérica y el Laboratorio de Espacio Público en El Salvador presentan el presente curso.

Con un total de 30 horas de valor curricular, el objetivo de este curso es capacitar a 30 personas o 10 equipos de por lo menos 3 personas cada uno, en la creación desarrollo, empoderamiento y sostenimiento de un Laboratorio Urbano para incidir en proyectos de urbanismo a nivel local y regional.

Del mismo modo, las metas a cumplir, en acuerdo al Plan Regional para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana para América Latina y el Caribe son:
1.Habilitar 05 Laboratorios Urbanos en México y América Latina en un plazo de 4 meses.
2. Capacitar al menos a 30 personas en la creación de un Laboratorio Urbano
3.Desarrollar habilidades en 30 personas para la formulación de proyectos y programas de incidencia local

Bajo la modalidad en línea y estableciendo durante 2 horas cada día sábado del mes de enero y del mes de febrero del 2022 se tendrán 7 sesiones bajo la aplicación de Microsoft Teams:

El cupo se encuentra limitado a 30 personas y requiere una inscripción previa en este enlace: https://forms.gle/BYQyP3rZ8EQyEPhA7

Al culminar el curso las y los participantes serán exhortados y acompañados para desarrollar la creación y fundación de Laboratorios Urbanos para ser acompañados por el LEPMX y el LEPSV en el proceso de empoderamiento y sostenimiento de cada uno.
Consulta el programa: https://drive.google.com/file/d/18v3AR3Bl1muy74uWyzztsTswZMhFQ3FP/view?usp=sharing

Flyer oficial.
Deja una respuesta