Categoría: Ambientes libres de autos
-
Nace el derecho a la movilidad y la seguridad vial en la Constitución Mexicana.
Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad. Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Imagen de Santiago Arau. El pasado 18 de diciembre del 2020 se ha publicado la reforma al artículo 4to de la Constitución Mexicana, la modificación en […]
-
Calles para combatir COVID-19. Diseño urbano y movilidad.
Fuente de la imagen encabezado NACTO «Desde hace décadas reclamar las calles para crear o ampliar el espacio para peatones y ciclistas era considerado un acto revolucionario. Ante la llegada de la pandemia «COVID-19″ las calles de las ciudades en el mundo están siendo re-diseñadas con la finalidad de brindar una recuperación gradual en la […]
-
Píldoras para combatir el miedo a la peatonalización. Centro Histórico de Puebla.
¿A favor o en contra? Introducción – El consumo de gasolina en las sociedades urbanas tiene diversas externalidades, algunas de ellas van directamente ligadas a la salud pública, como ejemplo está su efecto en los procesos en los neurotransmisores, ya que el plomo de las grandes ciudades sustituye al zinc y al hierro, engañando a […]