Categoría: Caminabilidad
-
Programa Calles Mágicas.- Ciudades en México y América Latina transformando sus calles con participación ciudadana.
El Laboratorio de Espacio Público en México es un organismo de asesoramiento y asistencia para gobiernos locales desde 2017. Fundado en la ciudad de Puebla, actualmente ha colaborado con más de 27 ciudades mexicanas y 7 centroamericanas. A partir del Plan de Acción para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana 2016 – 2036, el […]
-
Inscribe tu ciudad: Programa Calles Mágicas 2021-2024.
Calles Mágicas es el Programa de Intervenciones de Urbanismo Táctico del Laboratorio de Espacio Público en México que busca mejorar entornos urbanos a nivel calle, intersección o barrio, mediante intervenciones de bajo costo, ágil implementación y tiempo medible para poder determinar resultados en corto y mediano plazo. En México como en América Latina la necesidad […]
-
Mapa: Las Calles Incompletas de Eduardo Rivera 2021 -2024
Más de 30 omisiones y violaciones se han identificado en al menos 25 de las calles que lleva la Administración Municipal 2021 – 2024 en el Programa #1000Calles. Este programa ya había sido implementado durante la 1era Administración del presidente municipal de Puebla en su periodo anterior: 2011-2013. La diferencia es que ahora Puebla es […]
-
Paz y espacios públicos. La estrategia mexicana: NOM Oficial Espacios Públicos – SEDATU
En momentos de tensión geopolítica el escenario del urbanismo en México cobra un valor inédito; por primera vez en su historia, desde la creación de la primera Ley General de Asentamientos Humanos del año 1976 hasta su gran reforma del 2016, se dan avances normativos en materia de espacios públicos. La reforma urbana del 2016, […]
-
Recuperando espacios públicos con participación ciudadana – Escaleras San José Mayorazgo.
Introducción. La colonia San José Mayorazgo es producto de una lotificación realizada en la década de 1970. La venta al público de estos terrenos se hicieron bajo el perfil de «fraccionamiento»; sin embargo, décadas después al armonizarse con los Programas de Desarrollo Urbano del municipio de Puebla, se determinó a esta unidad territorial como colonia. […]
-
En manos de SCT y del Instituto Mexicano del Transporte cuidar vida de las personas y animales en calles y carreteras
El proyecto de Norma Oficial sobre Señalización y Dispositivos Viales para calles y carreteras fue puesto a consulta pública en el Diario Oficial de la Federación el pasado 4 de enero, por lo que las personas que deseen emitir señalamientos y posturas tienen 60 días naturales, para aportar a esta nueva propuesta de regulación del […]
-
Primer Congreso Internacional de Urbanismo Táctico – Modalidad híbrida.
Durante la actual crisis sanitaria la resiliencia humana desde acciones concretas en sus espacios urbanos ha sido determinantes; contener una pandemia, lucharle y sobrevivirle nos ha hecho repensar la estructura, forma y sostenimiento de los espacios públicos, principalmente de aquellos que la ONU ha denominado asertivamente “conductores de prosperidad”. Son las arterias de los corazones […]
-
Becas – Viaje de Experiencia Urbanismo Táctico Los Cabos.
Del 27 al 31 de octubre el Laboratorio de Espacio Público en México regresa a Los Cabos, Baja California Sur, con la intención de celebrar una experiencia más de intervención de Urbanismo Táctico. En esta ocasión como parte de la Estrategia Nacional de Turismo, para hacer de los sitios turísticos en México, referentes de buenas […]
-
Locaciones reales de Your Name de Makoto Shinkai – Diseño urbano ejemplar.
Para quienes gustan del anime, las películas del Director Makoto Shinkai nos permiten entender mejor la importancia del diseño urbano; una de las referencias obligadas de este dibujante indudablemente es el proyecto «5 centímetros por segundo»(秒速5センチメートル Byōsoku Go Senchimētoru; una serie de tres cortometrajes: Flor de Cerezo, Cosmonauta y Cinco Centímetros por Segundo. Distinto a […]
-
Inicia en Chignahuapan ejemplos de aplicación de la Agenda 2030 en Seguridad Vial.
El municipio de Chignahuapan, fue el primero de 20 ciudades más que serán intervenidas a partir de Estrategias de Urbanismo Táctico bajo la premisa de darle aplicación al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3. Salud y Bienestar. La Meta 3.6 de la Agenda 2030 radica en lograr que para 2030 se reduzca a la mitad el […]