Categoría: Ciclismo urbano
-
Programa Calles Mágicas.- Ciudades en México y América Latina transformando sus calles con participación ciudadana.
El Laboratorio de Espacio Público en México es un organismo de asesoramiento y asistencia para gobiernos locales desde 2017. Fundado en la ciudad de Puebla, actualmente ha colaborado con más de 27 ciudades mexicanas y 7 centroamericanas. A partir del Plan de Acción para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana 2016 – 2036, el […]
-
Mapa: Las Calles Incompletas de Eduardo Rivera 2021 -2024
Más de 30 omisiones y violaciones se han identificado en al menos 25 de las calles que lleva la Administración Municipal 2021 – 2024 en el Programa #1000Calles. Este programa ya había sido implementado durante la 1era Administración del presidente municipal de Puebla en su periodo anterior: 2011-2013. La diferencia es que ahora Puebla es […]
-
En manos de SCT y del Instituto Mexicano del Transporte cuidar vida de las personas y animales en calles y carreteras
El proyecto de Norma Oficial sobre Señalización y Dispositivos Viales para calles y carreteras fue puesto a consulta pública en el Diario Oficial de la Federación el pasado 4 de enero, por lo que las personas que deseen emitir señalamientos y posturas tienen 60 días naturales, para aportar a esta nueva propuesta de regulación del […]
-
¿Quitar ciclopistas elevadas o convertirlas en ciclovías a nivel de piso? Debate en Puebla.
Un debate en Puebla, soluciones fáciles y la preocupación de los impuestos al auto que no llegan al espacio público.
-
Experimentando en Pueblos Mágicos. Espacio Público y Movilidad Sustentable
La experiencia del Laboratorio de Espacio Púbico para incidir en los temas de movilidad sustentable y espacio público ha sido muy satisfactoria en algunas ciudades o municipios denominados «Pueblos Mágicos». El Programa Nacional de Pueblos Mágicos nació en 2001, como un impulso al desarrollo turístico, orientado a estructurar oferta que complementara y su vez diversificara […]
-
Urbanismo Ciclista: La bicicleta conquistando ciudades en el mundo.
El ciclismo urbano es un fenómeno imparable. Tras el inicio de la pandemia, dejó de ser una alternativa de transporte y pasó a ser una política seria de movilidad en muchas ciudades y regiones del mundo. Por todos lados nació infraestructura ciclista que permitió a la población moverse con distancia física pero con solidaridad social. […]
-
Primer mapa ciclista interactivo del Área Metropolitana de Puebla
Entra al mapa aquí El Área Metropolitana de la Ciudad de Puebla (AMCP) se ha caracterizado por ser una de las urbes más importantes del país a niveles demográficos y competitivos; con el avance de los años ha sido posible la identificación de sus procesos evolutivos y de crecimiento territorial, lamentablemente el desarrollo urbano no […]