-
¿Quitar ciclopistas elevadas o convertirlas en ciclovías a nivel de piso? Debate en Puebla.
Un debate en Puebla, soluciones fáciles y la preocupación de los impuestos al auto que no llegan al espacio público.
-
Primer curso 2022: Creación y desarrollo de Laboratorios Urbanos. LEPMX
Con la finalidad de ampliar la creación de Organismos No Gubernamentales que coadyuven en la implementación de la Nueva Agenda Urbana en México y América Latina, el Laboratorio de Espacio Público en México, el Laboratorio de Espacio Público en Latinoamérica y el Laboratorio de Espacio Público en El Salvador presentan el presente curso. Con un […]
-
Primer Congreso Internacional de Urbanismo Táctico – Modalidad híbrida.
Durante la actual crisis sanitaria la resiliencia humana desde acciones concretas en sus espacios urbanos ha sido determinantes; contener una pandemia, lucharle y sobrevivirle nos ha hecho repensar la estructura, forma y sostenimiento de los espacios públicos, principalmente de aquellos que la ONU ha denominado asertivamente “conductores de prosperidad”. Son las arterias de los corazones […]
-
Becas – Viaje de Experiencia Urbanismo Táctico Los Cabos.
Del 27 al 31 de octubre el Laboratorio de Espacio Público en México regresa a Los Cabos, Baja California Sur, con la intención de celebrar una experiencia más de intervención de Urbanismo Táctico. En esta ocasión como parte de la Estrategia Nacional de Turismo, para hacer de los sitios turísticos en México, referentes de buenas […]
-
Locaciones reales de Your Name de Makoto Shinkai – Diseño urbano ejemplar.
Para quienes gustan del anime, las películas del Director Makoto Shinkai nos permiten entender mejor la importancia del diseño urbano; una de las referencias obligadas de este dibujante indudablemente es el proyecto «5 centímetros por segundo»(秒速5センチメートル Byōsoku Go Senchimētoru; una serie de tres cortometrajes: Flor de Cerezo, Cosmonauta y Cinco Centímetros por Segundo. Distinto a […]
-
Inicia en Chignahuapan ejemplos de aplicación de la Agenda 2030 en Seguridad Vial.
El municipio de Chignahuapan, fue el primero de 20 ciudades más que serán intervenidas a partir de Estrategias de Urbanismo Táctico bajo la premisa de darle aplicación al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3. Salud y Bienestar. La Meta 3.6 de la Agenda 2030 radica en lograr que para 2030 se reduzca a la mitad el […]
-
Construyendo el Primer Mapa del Miedo en Puebla: Detección de Asaltos y Robos con participación ciudadana.
Entra a dar tu reporte: click aquí: Justificación: Ante el aumento de la crisis de inseguridad pública en diferentes municipios de Puebla y con la finalidad de mejorar la atención hacia las zonas más inseguras en los 11 municipios que componen el Área Metropolitana de la Ciudad de Puebla(AMCP – Municipios: Ciudad de Puebla Capital, […]
-
Calles Mágicas 2021 – 2022. Súmate al equipo LEPMX para hacer urbanismo táctico en diferentes ciudades.
Con la finalidad de ampliar el grado de impacto y consciencia en las intervenciones de Urbanismo Táctico, el Laboratorio de Espacio Público en México celebrará durante 2021 y 2022 una serie de talleres acompañados de estudios y dictámenes técnicos que permitan promover la habitabilidad en los Pueblos Mágicos y Ciudades de la República Mexicana. Lo […]
-
Experimentando en Pueblos Mágicos. Espacio Público y Movilidad Sustentable
La experiencia del Laboratorio de Espacio Púbico para incidir en los temas de movilidad sustentable y espacio público ha sido muy satisfactoria en algunas ciudades o municipios denominados «Pueblos Mágicos». El Programa Nacional de Pueblos Mágicos nació en 2001, como un impulso al desarrollo turístico, orientado a estructurar oferta que complementara y su vez diversificara […]
-
Urbanismo Ciclista: La bicicleta conquistando ciudades en el mundo.
El ciclismo urbano es un fenómeno imparable. Tras el inicio de la pandemia, dejó de ser una alternativa de transporte y pasó a ser una política seria de movilidad en muchas ciudades y regiones del mundo. Por todos lados nació infraestructura ciclista que permitió a la población moverse con distancia física pero con solidaridad social. […]